Argentina, más de 200 años de historia y 500 años de Montañismo Andino.
Creemos que rescatar nuestro pasado histórico, valorándolo, es fundamental en la construcción de los valores culturales del presente y el futuro.
Por ello en el año 2002 creamos el Museo de Historia del Montañismo y el Museo Itinerante que hoy cuenta con más de 800 objetos en su colección, con un trabajo de curación, restauración y catalogación, además de contar con uno de los archivos históricos de montaña más importantes del país.
Hemos organizado esta sección en 4 áreas: Nuestro Museo - Muestra en el MAAM - Museo Virtual de Montañismo - Publicidades de Montaña
Los invitamos a contactarse a:
Mail: info@culturademontania.org.ar
Facebook Noticias de Montaña: www.facebook.com/noticiasdemontania
WhatsApp: (+54-011) 15-3093-9814
Tel.: (+54-011) 4861-1063
Expusimos en forma permanente desde el año 2002 al 2008 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuimos elegidos por la Dirección General de Museos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para formar parte del circuito denominado "La Noche de Los Museos" en el año 2008.
En la Inauguración del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) de Salta, estuvimos presentes , desde el 2004 al 2006, con nuestro material referido a la Primera, Expedición Arqueológica Argentina a los Santuarios Indígenas en Altas Cumbres de la Puna de Atacama, organizada por Mathias Rebitsch, en la región noroeste de Argentina.
El CCAM busca rescatar y proteger todo material relacionado con la historia y la cultura del montañismo en nuestro país.
Hay objetos como calentadores, carpas, indumentaria, fotografías, libros, equipo de escalada , etc.; todos ellos valorados para su conservación y el fortalecimiento y crecimiento de nuestra identidad cultural, porque para concebir un futuro son importante las lecciones del pasado.
Crear vínculos entre las distintas generaciones de montañistas
Contribuir a la formación integral del montañista, desde lo ético a lo técnico
Tomar conciencia de la conservación del Patrimonio Cultural de las
Montañas de Argentina
Promover el estudio, la investigación y la difusión de las disciplinas relacionadas
con la Cultura de Montaña
Fomentar el desarrollo cultural, social, económico y humanista de las
comunidades de montaña
Impulsar una conciencia cultural en defensa del Medio Ambiente
Estimular un espíritu de aventura responsable
Inspirar a valorar la montaña